DETALLES DE LA FORMACIÓN
Formación gratis para Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria, si eres trabajador de Régimen general disfruta de la formación a coste cero.
Modalidad de la formación: A distancia y Online
Duración: 140 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
OBJETIVOS
Con este curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para delimitar el rol del animador sociocultural y el monitor de tiempo libre, describiendo sus funciones, responsabilidades, perfil profesional y áreas de intervención, describir los procesos y etapas en la planificación y programación de proyectos de animación sociocultural en el área educativa, formar al alumno en las bases de la dirección y coordinación de grupos de monitores y animadores, incidiendo en las tareas de organización de actividades en distintos entornos naturales y urbanos, exponer y desarrollar las técnicas, procedimientos y metodología básica del coordinador de monitores y animadores socioculturales para la realización de sus tareas, así como presentar las medidas y técnicas básicas de seguridad y prevención de riesgos y señalar las pautas esenciales de actuación de emergencia.
CONTENIDO
PARTE 1. TEÓRICO-PRÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANIMADOR / DINAMIZADOR EN EL GRUPO
- Características del/la animador/a
- Tres tipos de animador/a
- Papel del/la animador/a
- Funciones del/la animador/a
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MONITOR DE TIEMPO LIBRE
- Pedagogía y técnica del monitor de tiempo libre
- Capacidades del monitor de tiempo libre
- Formación continuada
- Ámbitos, aspectos y funciones
- Programación y técnicas
- Características del monitor de tiempo libre
- Para ser un buen monitor de tiempo libre
- Funciones del monitor de tiempo libre
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTIVIDAD FÍSICA EN EL MEDIO NATURAL
- Conceptualización de la actividad física en el medio natural
- Información complementaria
- Aspectos técnicos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACAMPADAS
- Conceptualización
- Características generales de los campamentos deportivos en el medio natural
- Características generales de la acampada
- Lugares donde acampar
- Equipo
- Factores de degradación del entorno
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DINÁMICAS DE GRUPOS
- Definición
- Aplicaciones a los distintos campos de la vida social
- Técnicas de dinámica de grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDUCACIÓN AMBIENTAL
- Introducción a la educación ambiental
- La crisis ambiental
- Funciones de la educación ambiental
- Objetivos de la educación ambiental
- Educación y gestión ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN
- Planificación de un proyecto
- Definición de planificación
- Necesidad de planificación
- Tipos de planificación
- Proceso general de la planificación
- Proceso de planificación
- Planificación del proceso para una organización
- Planificación para un proyecto
- Trabajo de base
- Organización/proyecto existente - Revisión del progreso /Diagnóstico organizativo
- Nueva organización/proyecto - Análisis de problemas/evaluación de las necesidades
- Priorizar
- Consideración de posibles asociaciones
- Revisión del progreso
- Exploración del entorno
- Revisión del marco estratégico
- Revisión de la estrategia
- Nuevos objetivos
- Revisión/planificación de la estructura
- Planificación de acción
- El análisis DAFO (WTSO)
- El análisis PEST
- Visión de futuro
- Análisis de los interesados
- Análisis de los espacios
- Análisis del marco lógico (AML)
- Planificación para el seguimiento y la evaluación
- Planificación para medir indicadores
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDUCACIÓN PARA LA SALUD
- Breve introducción sobre educación para la salud
- Consideraciones metodológicas
- Sexualidad en la etapa infantil
- Alimentación infantil y adolescente
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRIMEROS AUXILIOS
- Normas generales para prestar primeros auxilios
- Procedimientos para prestar primeros auxilios
- Precauciones generales para prestar primeros auxilios
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ÁREA SOCIOCULTURAL
- Análisis de la realidad
- Programación de un proyecto aplicado al coordinador de ocio y tiempo libre
- Técnicas de investigación
- Pautas para el coordinador de ocio y tiempo libre para la organización de las asociaciones
- Concepciones de ocio
- Educación en el tiempo libre
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ÁREA EDUCATIVA
- Pedagogía del ocio
- Tipos de educación
- Educación en valores
- Televisión, violencia e infancia
- Trabajo en equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
- Educación para la Paz
- Educación intercultural
- Sociedad multicultural
PARTE 2. PRÁCTICA
MÓDULO 1. DINÁMICAS DE GRUPO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN LOS OBJETIVOS
- Presentación
- Conocimiento
- Confianza
- Animación
- Cooperación
- Integración
- Comunicación
- Resolución de conflictos
- Consenso
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN LA PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS
- Predomina la participación de expertos
- Participan expertos y grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN EL TAMAÑO
- Gran grupo
- Grupo mediano
- Grupo pequeño
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EXAMEN
MÓDULO 2. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- Presentación
- Definición de conflicto
- Conflictos interpersonales
- Actitudes ante el conflicto
- Enseñamos a resolver conflictos
- Evaluación y despedida
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- El nombre que te pillo
- Mirarse con los ojos azules y en positivo
- Saltos
- Silencio
- Salir del círculo
- Fumadores
- El líder manda
- Ver, juzgar y actuar
- Historia de Marlene
- Los planetas
- Okupas
- Fotos conflictivas
- Yo lo miro así
- Que viene el cartero
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTALACIÓN DEL SOFTWARE "GERZA"
- Colección de 400 dinámicas de grupo
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre
- Cuaderno de ejercicios: Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre
- CDROM: Animación Sociocultural, Ocio y Tiempo Libre- Dinámicas de Grupo
- CDROM: Animación Sociocultural, Ocio y Tiempo Libre - Resolución de Conflictos