DETALLES DE LA FORMACIÓN
Formación gratis para Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria, si eres trabajador de Régimen general disfruta de la formación a coste cero.
Modalidad de la formación: A distancia y Online
Duración: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
OBJETIVOS
Este curso se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente a la Unidad Formativa UF0551 Sistemas de distribución y utilización de combustibles gaseosos, incluida en el Módulo Formativo MF1202_3 Planificación de redes de gas, regulada en el Real Decreto 643/2011, de 9 de Mayo, que permita al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para organizar, controlar y gestionar el montaje, puesta en servicio y mantenimiento de redes de gas e instalaciones auxiliares, atendiendo a exigencias de eficacia, eficiencia, calidad del suministro y seguridad laboral y medioambiental, cumpliendo la normativa vigente.
CONTENIDO
UNIDAD FORMATIVA 1. SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN DE COMBUSTIBLES GASEOSOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FÍSICA DE FLUIDOS APLICADA A REDES DE DISTRIBUCIÓN DE GAS
- Conceptos básicos de fluidos:
- - Presión.
- - Caudal.
- - Pérdida de carga.
- - Régimen de circulación.
- Leyes y ecuaciones básicas en dinámica de fluidos.
- Concepto de gas y propiedades físico-químicas de gases combustibles.
- Ignición y combustión de gases.
- Intercambiabilidad.
- Efectos fisiológicos sobre el organismo.
- Odorización.
- Producción, transporte y distribución de los diferentes tipos de gas:
- - Gas Natural.
- - Gas licuado de petróleo.
- - Aire propanado.
- - Aire metanado.
- - Gas manufacturado.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE GAS
- Definiciones de la terminología utilizada en la industria del gas:
- - Acometida.
- - Acometida interior.
- - Brida.
- - Conjunto de regulación.
- - Corrosión.
- - Detector de gas.
- - Ductibilidad.
- - Estación de regulación de presión.
- - Estación de regulación y medida.
- - Estanquidad.
- - Gasoducto.
- - Hidrocarburo.
- - Ignición.
- - Instalación común.
- - Instalación individual.
- - Instalación receptora de gas.
- - Límite inferior de explosividad.
- - Límite superior de explosividad.
- - Llave abonado o usuario.
- - Llave de acometida.
- - Llave conexión de aparato.
- - Llave de contador.
- - Llave de edificio.
- - Llave de vivienda.
- - Maleable.
- - Nafta.
- - Obturador.
- - Odorizante.
- - Pérdida de carga.
- - Poder calorífico.
- - Poder calorífico inferior.
- - Poder calorífico superior.
- - Presión de diseño.
- - Presión de garantía.
- - Presión de operación.
- - Presión de prueba conjunta de resistencia y estanquidad.
- - Presión de prueba de estanquidad.
- - Presión de prueba de resistencia.
- - Presión de tarado.
- - Presión hidrostática absoluta.
- - Presión manométrica.
- - Presión máxima de operación.
- - Presión máxima de incidente.
- - Presión temporal de operación.
- - Racor.
- - Refrentado.
- - Regulador de presión.
- - Soldadura.
- - Soldadura blanda.
- - Soldadura fuerte.
- - Tallo.
- - Válvula.
- - Válvula de seguridad por máxima presión.
- - Válvula de seguridad por mínima presión.
- Clasificación de las redes de suministro de gas.
- Clasificación de las redes por su estructura.
- Clasificación de las redes por su presión de trabajo.
- Clasificación de las redes por su ubicación.
- Clasificación de las redes por su función.
- Configuración de la instalación:
- - Partes y elementos constituyentes.
- - Conducciones.
- - Métodos de cálculo.
- - Funcionamiento de cada una de las partes.
- Instalaciones auxiliares:
- - Estaciones de regulación y medida.
- - Protección catódica.
- - Estaciones de compresión.
- - Instalaciones de odorización.
- - Nudos de válvulas.
- - Trampas de rascadores.
- Normativa de aplicación:
- - Reglamento Técnico de Distribución y Utilización de Combustibles Gaseosos.
- - Ordenanzas municipales.
- - Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.
- - Normas UNE y EN de aplicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROYECTOS DE REDES DE DISTRIBUCIÓN Y DE INSTALACIONES RECEPTORAS
- Proyecto de redes de distribución:
- - Memoria Técnica.
- - Pliego de condiciones y especificaciones de aplicación.
- - Presupuesto.
- - Tipos de planos.
- - Simbología y representación.
- - Croquis de obra.
- - Cartografía base.
- - Normas de acotación.
- - Representación en planta y perfil longitudinal.
- - Planos «As build».
- - Separatas de cruces especiales.
- - Representación mediante diseño asistido.
- Proyecto de redes de instalaciones receptoras:
- - Memoria técnica.
- - Cálculos.
- - Planos.
- - Certificados de la instalación receptora.
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- 1 Manual teórico:"UF0551 Sistemas de Distribución y Utilización de Combustibles Gaseosos"
- 1 Cuaderno de ejercicios:"UF0551 Sistemas de Distribución y Utilización de Combustibles Gaseosos"