DETALLES DE LA FORMACIÓN
Formación gratis para Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria, si eres trabajador de Régimen general disfruta de la formación a coste cero.
Modalidad de la formación: A distancia y Online
Duración: 60 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
OBJETIVOS
En el ámbito agrario, es necesario conocer los diferentes campos del mantenimiento y mejora del hábitat cinegético-piscícola, dentro del área profesional forestal. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para realizar trabajos de repoblación de especies acuícolas continentales y de conservación y mejora de su hábitat.
CONTENIDO
UNIDAD FORMATIVA 1. CONSERVACIÓN Y MEJORA DEL CAUCE Y LA RIBERA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONSERVACIÓN Y MEJORA DEL CAUCE.
- Reproducción de las especies acuícolas continentales.
- Localización, condiciones de ocupación y comprobación de los frezaderos.
- - Técnicas y materiales de acondicionamiento de los refugios para dificultar la acción de los furtivos.
- - Limpieza del cauce: retirada de restos procedentes de riadas, efluentes ilegales, vertidos y otros obstáculos que dificulten el desplazamiento de los peces.
- Potencialidad de los ríos y/o masas de agua continentales.
- Factores condicionantes.
- - Características.
- - Vegetación propia de cauce.
- Control de especies vegetales invasoras en el cauce.
- - Identificación de las especies más comunes.
- - Técnicas de eliminación o control: mecánicas, químicas y biológicas.
- - Impactos en los ecosistemas fluviales.
- Tratamientos selvícolas.
- - Poda y corte de la vegetación dentro del cauce.
- - Desbroce y otros tratamientos de vegetación acuática.
- Escalas y pasos para peces.
- De artesa.
- - De ascensor.
- - De rampa y otros.
- Contadores de peces y sistemas de seguridad de la fauna acuícola continental.
- Tipos: Rejillas, Rastrillos, entre otros.
- - Mantenimiento de los contadores y sistemas de seguridad.
- Control de caudales y volúmenes de retención.
- - Caudal circulante y ecológico.
- - Localización de puntos de incorporación de afluentes o de extracción de cauces.
- - Registro de caudales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS EN EL CAUCE.
- Técnicas básicas de construcción.
- - Encofrado y desencofrado.
- * Preparación de armaduras.
- * Preparación y puesta en obra de hormigón.
- * Construcciones en madera.
- * Construcciones con mampostería.
- * Construcciones metálicas.
- * Medios, equipos, máquinas y herramientas utilizados en los trabajos de conservación y mejora del cauce o álveo.
- Descripción.
- - Selección.
- - Manejo.
- - Mantenimiento básico.
- Equipos de protección individual (EPI’s).
- - Componentes.
- - Estado de conservación.
- - Mantenimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LA RIBERA Y SUS INSTALACIONES.
- Flora riparia.
- Identificación.
- - Principales características.
- Especies vegetales invasoras.
- Identificación.
- - Principales características.
- Tratamientos selvícolas en la ribera.
- Poda y corte de la vegetación en la ribera.
- - Desbroce y otros tratamientos de vegetación ripícola.
- - Tratamiento de los restos.
- Control de la flora invasora en la ribera.
- - Identificación de las principales especies.
- - Técnicas de eliminación o control: mecánicas, químicas y biológicas.
- - Impactos en los ecosistemas fluviales.
- Repoblaciones con especies ribereñas.
- Técnicas de repoblación: marquilleo, plantación a raíz desnuda o con cepellón, entre otros.
- - Caminos y sendas de pescadores.
- Características.
- - Mantenimiento.
- Infraestructuras e instalaciones propias de ribera.
- - Pasarelas.
- - Refugios y otros.
- - Señalización del tramo de ribera.
- Ubicación de las señales.
- - Número.
- - Dimensiones.
- - Diseño.
- - Información proporcionada.
- Medios, equipos, máquinas y herramientas utilizados en los trabajos conservación y mejora de la ribera y las instalaciones situadas en la misma.
- Descripción.
- - Selección.
- - Manejo.
- - Mantenimiento básico.
- Equipos de protección individual (EPI’s).
- - Componentes.
- - Estado de conservación.
- - Mantenimiento.
- Normativa ambiental y de prevención de riesgos laborales específica.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA CON EL INVENTARIO DE ESPECIES ANIMALES Y VEGETALES DEL HÁBITAT NATURAL.
- Normativa en materia de inventario y toma de muestras de especies animales y vegetales.
- Normativa sobre prevención de riesgos laborales.
- Normativa medioambiental.
- Normativa de calidad.
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: UF2276 Conservación y Mejora del Cauce y la Ribera
- Cuaderno de ejercicios: UF2276 Conservación y Mejora del Cauce y la Ribera