DETALLES DE LA FORMACIÓN
Formación gratis para Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria, si eres trabajador de Régimen general disfruta de la formación a coste cero.
Modalidad de la formación: A distancia y Online
Duración: 180 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
OBJETIVOS
El yoga es conocido por sus posiciones corporales. Se trata de un sistema de posturas físicas cuyo propósito es lograr que el cuerpo esté apto para la meditación. Generando serenidad física y mental, de tal forma que una persona devoto pueda sentarse durante varias horas en una postura de meditación sin sufrir fatiga o inquietud y sobre todo ayudando a la relajación. Este curso de materiales ofrece una formación especializa en yoga terapéutico.
CONTENIDO
MÓDULO 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA PARA EL YOGA TERAPÉUTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA ÓSEO
- Morfología y fisiología ósea
- Desarrollo óseo
- Cabeza
- Columna vertebral
- Tronco
- Extremidades
- Cartílagos
- Esqueleto apendicular
- Articulaciones y movimientos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SISTEMA MUSCULAR
- Fisiología muscular
- Ligamentos
- Musculatura dorsal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA REGIONAL (I)
- Extremidades superiores
- Extremidades inferiores
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANATOMÍA REGIONAL (II)
- El abdomen
- Tórax
- Cabeza y cuello
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL SISTEMA NERVIOSO
- El sistema nervioso
- Sistema nervioso central
- Sistema nervioso periférico
- Sistema nervioso autónomo o vegetativo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL SISTEMA CIRCULATORIO
- El aparato cardiovascular
- Vasos sanguíneos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FUNDAMENTOS FÍSICOS Y ANATÓMICOS PARA EL YOGA TERAPÉUTICO
- Fundamentos físicos del movimiento
- Fundamentos anatómicos del movimiento
MÓDULO 2. ANÁLISIS DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN PARA EL YOGA TERAPÉUTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL PRACTICANTE EN INSTRUCCIÓN EN YOGA
- Aspectos básicos de aplicación
- Medidas antropométricas en el ámbito del Yoga
- Pruebas biológico-funcionales en el ámbito del Yoga
- Pruebas de análisis postural en el ámbito del Yoga
- Pruebas y test de valoración de la condición física para las actividades de Yoga
- Personalidad, motivaciones e intereses, fundamentos y valoración en el ámbito del Yoga
- Entrevista personal en el ámbito del Yoga
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DIAGNÓSTICO PREVIO A LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN
- Interpretación de la Programación General de la Entidad
- Recogida de datos e información
- Análisis del contexto de intervención y oferta adaptada de actividades
- Análisis diagnóstico - orientaciones para la concreción de la Programación General
- Integración y tratamiento de la información obtenida
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN PROGRAMÁTICA Y OPERATIVA EN LA INSTRUCCIÓN DEL YOGA
- Procesos y periodicidad de la evaluación en relación al programa de referencia
- Aspectos cuantitativos y cualitativos de la evaluación
- Diseño de los procesos de la evaluación
- Evaluación del proceso, resultados y calidad del servicio
- Periodicidad de la evaluación - cronograma de la misma
- Evaluación operativa de programas de actividades de Yoga a diferentes tipos de practicantes
MÓDULO 3. DISEÑO Y DIRECCIÓN DE SESIONES DE YOGA TERAPÉUTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIÓN, RECURSOS Y MATERIALES PARA LA INSTRUCCIÓN EN YOGA
- Tipos y características de las instalaciones o sala para la práctica del Yoga
- Normativa de construcción y mantenimiento de las instalaciones deportivas habituales para la impartición del Yoga
- La accesibilidad en las instalaciones deportivas habituales para la impartición del Yoga: barreras arquitectónicas y medidas de adaptación de instalaciones
- Plan de mantenimiento de las instalaciones deportivas habituales para la impartición del Yoga, sus equipamientos, equipos y materiales
- Adaptación de las instalaciones y espacios de trabajo para el desarrollo de la sesión de Yoga
- Materiales básicos y de apoyo en la práctica de Yoga
- Normas, protocolos de seguridad y prevención de riesgos durante el desarrollo de la sesión de Yoga
- Normativa vigente en materia de Igualdad de Oportunidades
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BIOMECÁNICA APLICADA AL YOGA
- Principios básicos de la biomecánica del movimiento
- Componentes de la Biomecánica
- Los reflejos miotáticos-propioceptivos:
- Análisis de los movimientos
- Límites fisiológicos de las estructuras articulares y musculares
- Biomecánica y fisiología básica del aparato respiratorio
- Respiración pulmonar
- Respiración celular
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES NEUROFISIOLÓGICAS DE LA RELAJACIÓN Y LA MEDITACIÓN EN YOGA
- Neurofisiología de la actividad cerebral
- Técnicas de relajación occidentales versus las técnicas orientales
- Técnicas de relajación adaptadas según objetivos
- Meditaciones occidentales versus las técnicas orientales
- Técnicas de observación, concentración y meditación según objetivos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍA DE INSTRUCCIÓN APLICADA A LAS ACTIVIDADES DE YOGA
- Teoría y bases fundamentales del aprendizaje y desarrollo motor aplicados al Yoga
- Metodología didáctica y estilos de enseñanza: adaptación a la instrucción en Yoga para los diferentes tipos de practicantes
- Diseño y desarrollo de la sesión de Yoga, para su adecuación a las necesidades y expectativas de cada practicante
- La intervención - dirección y dinamización en la sesión de Yoga
- Interpretación y utilización de los datos del seguimiento y evaluación continua de los resultados individuales, para la adaptación de las sesiones a las necesidades de los diferentes tipos de practicantes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HÁBITOS HIGIÉNICOS SALUDABLES COMPLEMENTARIOS A LA SESIÓN DE YOGA
- El estilo de vida conforme a la filosofía y la ética del Yoga: concepto de salud y factores que lo determinan
- Higiene individual y colectiva
- La actividad física como hábito higiénico-saludable
- Aspectos determinantes para una alimentación saludable
- Composición corporal, balance energético y control del peso
- Medidas y técnicas recuperadoras
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMALIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LAS ACTIVIDADES DE YOGA
- Identificación de los diferentes tipos de discapacidad
- Adaptaciones generales de las personas con discapacidad a las actividades de Yoga
- Adaptación de las habilidades básicas y específicas de las actividades de Yoga a las diferentes capacidades
- Criterios para la organización de las actividades de Yoga adaptadas a las diferentes discapacidades
- Normas básicas de seguridad e higiene en actividades de Yoga para personas con diferentes tipos de discapacidades
- Organismos y entidades locales, autonómicas, nacionales e internacionales relacionadas con las personas con discapacidad
MÓDULO 4. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS Y PRANAYAMAS Y SU INTEGRACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE PIE
- Introducción
- Tadasana
- Vrksasana
- Utthita Trikonasana
- Utthita Parsvakonasana
- Virabhadrasana I
- Virabhadrasana II
- Virabhadrasana III
- Ardha Chandrasana
- Parivrtta Trikonasana
- Parivrtta Parsvakonasana
- Parsvottanasana
- Prasarita Padottanasana I
- Prasarita Padottanasana I
- Padangusthasana
- Padahastasana
- Uttanasana
- Adho Muka Svanasana
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS SENTADAS
- Introducción
- Dandasana
- Virasana
- Supta Virasana
- Badha Konasana
- Supta Baddha Konasana (con soportes)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE EXTENSIÓN
- Introducción
- Salabhasana
- Makarasana
- Bhujangasana I
- Urdhva Mukha Svanasana
- Ustrasana
- Dhanurasana
- Urdhva Dhanurasana
- Setu Bandha Sarvangasana
- Eka Pada Setu Bandha Sarvangasana
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE FLEXIÓN
- Introducción
- Janu Sirsasana
- Trianga Mukhaikapada Paschimottanasana
- Paschimottanasana
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS INVERTIDAS
- Introducción
- Salamba Sirsasana
- Salamba Sirsasana II
- Salamba Sirsasana III
- Salamba Sarvangasana
- Salamba Sarvangasana II
- Niralamba Sarvangasana I
- Niralamba Sarvangasana II
- Eka Pada Sarvangasana
- Parsvaika Pada Sarvangasana
- Halasana
- Parsva Halasana
- Karnapidasana
- Supta Konasana
- Setu Bandha Sarvangasana
- Pincha Mayurasana
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE TORSIÓN
- Introducción
- Ardha Matsyendrasana
- Vakrasana
- Bharadvajasana
UNIDAD DIDÁCTICA 7. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE EQUILIBRIO
- Introducción
- Asanas de equilibrio sobre los pies
- Asanas de equilibrio sobre las manos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS RECONSTITUYENTES
- Introducción
- Savasana
- Balasana
- Advasana
- Apanasana
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRANAYAMA
- Ejecución técnica de pranayama
- Purificación de los conductos de energía pránica o nadis
- Etapas en la ejecución de pranayama
- Ejecución práctica de pranayamas para obtener:
- Beneficios energéticos derivados de la práctica de pranayama
- Observación de las modificaciones físicas y la calma mental derivadas de la práctica de pranayama
- Concentración (después de la práctica): vivencias y experiencias derivadas de la práctica de pranayama
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTEGRACIÓN DE ASANAS Y PRANAYAMAS-SECUENCIAS Y TRANSICIONES
- Asana y respiración
- Asanas para la relajación
- Secuencias de un asana
- Sincronía chakras - asana - pranayama - bandha: circulación de la energía
MÓDULO 5. RECURSOS PRÁCTICOS. INICIACIÓN AL YOGA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INICIACIÓN AL YOGA
- Iniciación al Yoga
- Consejos importantes
- La Respiración
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CALENTAMIENTO. MOVILIDAD GENERAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POSTURAS (ASANAS)
- Respiración Completa
- Masaje Abdominal
- Double Leg Stretch
UNIDAD DIDÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DE ACCESORIOS
- Postura de Media Pinza - Pinza Completa
- Postura Cara de Vaca
- Preparación a la Postura de Media Torsión Espinal
- Postura de Media Torsión Espinal
UNIDAD DIDÁCTICA 5. POSTURAS DE PIE
- Postura del Árbol
- Postura de la Montaña
UNIDAD DIDÁCTICA 6. POSTURAS SOBRE LA COLCHONETA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RELAJACIÓN Y RECUPERACIÓN
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Anatomía y Fisiología para el Yoga Terapéutico
- Manual teórico: Análisis Diagnóstico y Evaluación para el Yoga Terapéutico
- Manual teórico: Diseño y Dirección de Sesiones de Yoga Terapéutico
- Manual teórico: Aplicación de Técnicas Asanas y Pranayamas y su Integración
- Cuaderno de ejercicios: Monitor de Yoga Terapéutico
- DVD: Iniciación al Yoga